Javier Vargas, uno de los más respetados guitarras bluseros tambien lo flipa con la calidad de SX Guitars. Está claro, las maderas son la clave-
La Vargas Blues Band se embarca en una amplia gira por España y Reino Unido cuando está a puntito de ver en casi todo el mundo su próxima obra, ‘From the Dark’, la cual será publicada el próximo mes de febrero a través de Warner Music Spain.
El nuevo album ha sido editado por Off Yer Rocka, sello de la promotora inglesa Hard Rock Hell. El álbum, en el que colaboran Dani Wilde y Chris Jagger, verá la luz oficialmente el 27 de octubre en casi todo el mundo (ya se puede reservar en las plataformas digitales), pero tanto en España como en Portugal será editado física y digitalmente el próximo mes de febrero a través de Warner.
Estas son las fechas y los detalles de la gira :
24/10/2014 Vigo – El Ensanche, Rúa Santiago, 1
Vargas Blues Band+Dani Wilde
25/10/2014 El Ferrol – Sala Super 8 Calle Real, 223
Vargas Blues Band+Dani Wilde
26/10/2014 Santiago De Compostela – Sala Kunsthalle,C/Conga 8
Vargas Blues Band+Dani Wilde
31/10/2014 Palencia – Sala Quasar – Palencia – C/ Rizarzuela No 18
Vargas Blues Band+Dani Wilde
1/11/2014 Alcázar De San Juan – Sala Estacion Groove (Av De Las Bodegas, 30, 13600)
Vargas Blues Band+Dani Wilde
2/11/2014 Ciudad Real – Sala Magestic / DirecciÓN: C/ Hernán Pérez Del Pulgar, 6
Vargas Blues Band+Dani Wilde
14/11/2014 Norte de Gales – Hrh Blues Festival
Vargas Blues Band
15/11/2014 Buckley Tivoli, Inglaterra- Buckley Tivoli.
Invitados especiales de The Quireboys
16/11/2014 Manchester,Uk – Manchester Academy 3
18/11/2014 37 Chapeltown Rd, Bolton Bl7 9Ly, Inglaterra – The Railway
Vargas Blues Band
19/11/2014 Evesham, Inglaterra – Iron Road Rock Bar,The Railway Hotel,140 High Street,Evesham
Vargas Blues Band
20/11/2014 Glasgow, Escocia – Glasgow Garage
21/11/2014 Belfast, Irlanda del Norte – The Limelight
Ya hubiera querido Ritchie Blackmore empezar con una guitarra SX. Excelente calidad de las maderas, muy buen sonido y a precio reducido. Lito Garrido nos ofrece este cover del temazo Burn de los – Deep Purple
Nuestro colaborador Rafael Martinez-Campos nos envía este mini tutorial de como ha «tuneado y relicado» su SX FST57 Standard de serie. Tener una guitarra con una pinta increible y que ademas suena y funciona fantásticamente es hoy más fácil con SX. Como venimos diciendo siempre, lo importante es el mueble. Y nuestras guitarras ofrecen buenas maderas.
No pierdas la oportunidad de escuchar a Rafa con su nuevo proyecto Hermanados, Tributo al grupo mexicano Maná.
Y aquí están las dos SX, la FTL-50 a la izquierda y la FTS-57 a la derecha. Después de algunos años detrás de una tele y una strato, por fin las tengo, por un precio bastante más que razonable, y suenan, vaya que si suenan.
Esta es la guitarra tal y como llegó de fábrica. Tenía un acabado bastante correcto y el sonido era bastante decente, pero algunas cosas podían mejorarse por poco dinero.
Lo primero fue envejecer el mástil. Con un lijado leve desapareció ese brillo tan artificial y el tacto mejoró. Unos golpecitos por aquí y por allá y listo.
De fábrica venía con algunos errores que no se veían a simple vista y que aparecieron después de desmontar todas las piezas metálicas. Nada importante.
Como los trastes arañaban un poco, me decidía a redondear los extremos con una lima, una lija al agua y un poco de pulidor de metales. El resultado salta a la vista, y al tacto es sencillamente espectacular
Después del mástil, llegó la hora del cuerpo. Con lijas de varios números fui dejando algunas zonas en madera viva y fui quitando el brillo del lacado plástico. Después un poco de aceite y betún negro para proteger la madera viva y dar lustre al lacado.
Esto es el apantallado, una modificación sencilla y barata que evita ruidos e interferencias cuando estamos cerca de campos magnéticos generados por pantallas, motores, ordenadores… Para mi una modificación obligatoria!
Instalación del mástil y del puente. Se ven algunos golpes y arañazos sobre el cuerpo hechos adrede arrojando llaves y piezas metálicas con cuidado.
El golpeador es de acabado «Green Mint», que da un aspecto vintage muy convincente. Con una esponja seca arañe la superficie para quitar algo de brillo y después le di unas manos de betún para oscurecer esos arañazos. El resto de piezas de plástico fueron ligeramente lijadas para redondear las aristas e impregnadas del mismo betún para añadir algo de color.
Con Cloruro de Hierro III (FeCl3) fuí envejeciendo las partes metálicas. Este producto se emplea en la Custom Shop de Fender para quitar el brillo y añadir una ligera pátina de óxido en sus guitarras relic.
Esta es la diferencia entre dos tornillos una vez realizado el baño de FeCl3. El tornillo sin envejecer es el de la derecha y el envejecido el de la izquierda.
Para evitar que el FeCl3 atacara a las roscas de los tornillo y afectara a su funcionalidad, pinché cada uno de los tornillos en una esponja de alta densidad asegurándome de que el FeCl3 sólo se aplicaba en la cabeza, la parte visible.
La parte más delicada, por la cantidad de roscas que tiene, es el puente. Una vez desmontadas todas las piezas, le di un baño a la placa y enseguida tomó este aspecto.
Esta es la diferencia entre una selleta envejecida y una sin envejecer.
Con betún de dos colores impregné varias zonas del puente. Con el marrón las roscas, para simular un color oxidado. Con el negro dí a la superficie para resaltar los grabados. El betún, además de colorear, también lubrica y protege gracias a su textura grasienta.
Le llegó el turno a los afinadores. Del mismo modo que sucede con el puente, esta es una parte delicada, ya que si el ácido afecta a las roscas podemos estropear el mecanismo de afinación. Con un pincel y con cuidado le fui dando a todas las superficies hasta que tomo el aspecto que quería.
En la parte de la electrónica, de momento sólo le coloqué un selector de pastillas vintage y un condensador orange drop. Más adelante cambiaré el cableado y los potenciómetros. De momento el sonido de las pastillas me convence y se van a quedar montadas.
Y este es el aspecto una vez montada, lubricada, afinada y octavada.
La próxima vez que cambie las cuerdas quiero echar el puente para atrás un centímetro, para dejar más margen a las selletas a la hora de octavar. De momento funciona bien con unas 0.10.
Aspecto del puente. Los muelles quedan demasiado comprimidos, así que tendré que retrasar la posición del puente, pero no es problema.
Detalle de la pala, con todas las partes metálicas envejecidas. Las zonas de contacto con las cuerdas están lubricadas con un lápiz de grafito blando, de esos que usábamos en el colegio para dibujar al carboncillo. La afinación es super estable, incluso usando el puente con la palanca de trémolo.
Me encanta este acabado mate. Con el tiempo y el uso irán apareciendo de nuevo zonas con brillo, pero no será tan artificial como el que traía de fábrica.
El golpeador «Green Mint» queda sensacional. Aunque en la foto no se aprecie, hace contraste con el color de los cubrepastillas y los potenciómetros.
Aquí se aprecia algunos de los golpes y desconchones que le hice. También redondeé ciertos ángulos del golpeador.
En la parte trasera de la guitarra también dejé varias zonas con la madera al aire. Se puede ver el enorme bloque de sustain que trae el puente nuevo que le instalé.
Guitarra muy asequible y de sonido sorprendente Muy buena vibración, tono, profundidad
Todos los elementos de la guitara son originales de fábrica
No te pierdas los detalles de esta preciosidad
Se trata de una Standard de una calidad excepcional con cuerpo de aliso. Mástil de arce. Diapasón de palorosa. Todo maderas 100% nobles. 22 trastes. 3 pastillas simples. Conmutador de 5 posiciones. Controles de volumen y tono. Puente tipo vintage. Herrajes cromados. Disponible en negro,
Te presentamos esta fantástica guitarra SX FST-57 Vintage White modificada por el luthier Guimar
2 pastillas simples texas special y un humbucker doble super ceramico de gran salida
Primer test de guitarra electrica SX FST-57 Guitarra muy asequible y de sonido sorprendente Muy buena vibración, tono, profundidad Video grabado justo despues de recibir la guitarra con el procesador Eleven Rack.
Todos los elementos de la guitara son originales de fábrica , aunque próximamente puente, golpeador, pastillas, electrónica será modificado
Extremely-affordable-but-amazingly-good-sounding guitar. Really surprised with the vibration, the tone and the depth of this piece of wood. For about 100€… Video recorded a couple of hours after receiving it, with my Eleven Rack. All stock pieces at the moment, but I’d like to make it some changes ASAP: the bridge, the pickguard and the pickups selector and orange drop cap.
White is always cool. SX FST-57 VWH Electric guitar VINTAGE WHITE SX FST 57 ofrece un mástil de bonitos contornos y sin fricciones . Realmente ràpido y con muy buena altura de las cuerdas ya de fábrica . Posee trastes jumbo. Solo el mástil ya es el valor del precio que pagarás. El cuerpo de sólido aliso, con gran resonancia, ligero y confortable.Los acabados están francamente bien Las pastillas SX Standard te sorprenderán de lo bien que suenan
Una FST57 standard que no pasa desapercibida. Acabada tambien dispo en 3ts, black o Red Wine. Posiblemente la mejor relación calidad-precio del mercado
Nos entregan una remesa de FST57 en negro. La SX FST 57 ofrece un mástil de bonitos contornos y sin fricciones . Realmente ràpido y con muy buena altura de las cuerdas ya de fábrica . Posee trastes jumbo. Solo el
mástil ya es el valor del precio que pagarás.
El cuerpo de sólido aliso, con gran resonancia, ligero y confortable.
Los acabados están francamente bien
Las pastillas SX Standard te sorprenderán de lo bien que suena
Guitarra SX SST-62 BK Guitarra Electrica Standard BLACK
Nos llega la remesa de Blackies . La SX SST-62 BK Guitarra Electrica Standard BLACK viene con pala standard y tambien dispo con pala clásica en el modelo FST57
no te pierdas los detalles de esta preciosidad
Se trata de una Standard de una calidad excepcional con cuerpo de aliso. Mástil de arce. Diapasón de palorosa. Todo maderas 100% nobles. 22 trastes. 3 pastillas simples. Conmutador de 5 posiciones. Controles de volumen y tono. Puente tipo vintage. Herrajes cromados. Disponible en negro,